Al hablar de los personajes más poderosos en Dragon Ball Super, Zeno Sama o el Rey de Todo es el techo de todo lo que podemos imaginar. Nos salimos de la visión tradicional del guerrero poderoso que demuestra su poder luchando, ahora tratamos con un ser que representa aquello que está por encima de todos los Dioses de la destrucción, ángeles guardianes y de todo, tan poderoso que puede borrar toda la existencia de los doce universos con tan solo un pensamiento.
El respeto, temor, que inspira este ser radica justamente en esa gran capacidad. No lo vemos pelear (por lo menos no en Dragon Ball Super), pero nos queda claro que con solo un pensamiento y sin tener que girar la mirada siquiera, puede borrar a cualquier guerrero, planeta o universo que quiera. Lo más inquietante es que es un ser algo caprichoso, se molesta y borrar un planeta completo porque se molestó con alguno de sus habitantes.
Una anécdota un poco oscura se nos muestra en Dragon Ball Super, que se mantiene como un recordatorio que hay un ser que todo lo vigila y puede borrar universos de un plumazo. Anteriormente, en vez de 12 universos había 18. Si ahora hay 12 es porque Zeno Sama decidió desaparecer 6 universos por un hecho que lo irritó. De tal poder y tal carácter estamos hablando, importante conocer este evento para entender por qué se le respeta y teme al nivel que vemos en la saga.
El orden impuesto por Zeno Sama: Dioses de la destrucción, Dioses de la creación y ángeles guardianes
En la historia de Dragon Ball, poco a poco vamos conociendo una especie de estructura de Dioses superiores, dioses inferiores, que vigilan distintos mundos, galaxias, universos. Es así como entendemos que Kamisama es el Dios para el planeta tierra, pero por encima está Kayosama, que vigila una Galaxia completa. Luego por encima de Kayosama está el Gran Kayosama y luego de la saga de Majin Boo el asunto se pone universal.
Este monstruo es un ser que amenaza la existencia misma del universo, por eso aparece en escena KaioShin, un ser celestial muy superior a Kayosama, vigilante del universo junto a otro grupo de seres similares quienes antes se enfrentaron a Majin Boo y lograron contenerlo, siendo justamente Shin quien inteligentemente eliminó al mago que despertó a Majin Boo.
En todo este orden impuesto por Zeno Sama, aunque no lo conozcan los miembros inferiores de ese orden, estan otros seres superiores que son los que conocemos en Dragon Ball Super. Se tratan de los dioses de la destrucción y sus ángeles guías o guardianes. Cada universo tiene un dios de la destrucción, que despierta cada cierto tiempo y destruirá planetas, retará a guerreros poderosos y en resumidas cuentas, hará su labor como Dios de la destrucción, pudiendo también tener problemas entre dioses, combates, algo que vigila y controla Zeno Sama.
Estos dioses tienen ángeles guía, que se consideran más poderosos que los dioses de la destrucción. Por esta razón vemos que ante la presencia de Zeno Sama los dioses de la destrucción se arrodillan y los ángeles se mantienen en pie. Ellos pertenecen a otro nivel celestial superior. Pero su misión es guiar a los dioses de la destrucción, entrenarlos y vigilarlos. Cualquier queja de los ángeles puede llevar a que Zeno Sama borre a un Dios de la destrucción y lo sustituya por alguien más.
Los ángeles guías tienen un padre, que es el Gran Sacerdote o Kai Shinkan, ángel superior que guía y protege a Zeno Sama, algo que genera teorías sobre si podría o no ser más poderoso que el Rey de Todo. Algo que luce posible cuando sabemos que Kai Shinkan sabe todo lo que ocurre en todos los universos y puede destruir a cualquier guerrero en segundos, aunque en su caso no solo con el pensamiento, como Zeno Sama.
Este es el orden, desde Zeno Sama, el Gran Sacerdote, Ángeles guardianes y Dioses de la destrucción de cada universo, en la que se basa la historia de Dragon Ball y que vemos develada en Dragon Ball Super.
La morada de Zeno Sama es un castillo, donde podemos ver a los doce universos flotando sobre doce grandes rocas que también flotan. Como una señal clara de que controla toda la existencia desde su posición.
Un detalle curioso de la saga es que este poderoso ser termina siendo un gran amigo de Goku, al parecer se emociona ante alguien que no le teme y le ofrece una amistad y cariño sincero. Tanto aprecio le coge al saiyajin que le entrega un botón para llamarlo cuando lo necesite, donde y cuando sea. A uno de estos llamados atiende Zeno Sama cuando elimina Zamas en el Arco de Trunks del futuro alternativo, borrando todo el mundo y sector del espacio donde estaba el poderoso Zamas convertido en un ser más allá de lo corporal.
Aparición de Zeno Sama en el torneo del universo 6 contra el universo 7
Este torneo en Dragon Ball Super, nació de una discusión entre Beerus (Bills) y Champa, hermanos y Dioses de la destrucción de los universos 7 y 6, respectivamente. Todo fue para quedarse con la tierra, ya que en el universo de Champa el planeta había sido destruido y ambos anhelaban la deliciosa comida terrestre que ya había probado Beerus y compartido un poco con Champa.
Durante el desarrollo del torneo apareció Zeno Sama, causando que ambos dioses de la destrucción y Kaio Shin se sorprendieran. Este último no conocía a Zeno Sama, por lo que recibió un golpe del Kaio Shin de 15 generaciones atrás, regañándole por no conocer al Rey de Todo. Los ángeles giran a mirar aunque se supone que ellos perciben su llegada antes que todo y no le temen, más bien le respetan y cumplen sus preceptos por ser su misión de vida.
A su llegada, de inmediato las normas se vuelven más estrictas, ya que no solo las vigilan los dos dioses de la destrucción que idearon el torneo, Zeno Sama ya conoce todo, reglas y quien las viola podría enfrentar su furia de inmediato. Esto lo podemos comprobar más adelante en el torneo del poder, donde Frost y Freezer habían hecho un trato que el emperador del universo 7 traiciona, tomando Frost una decisión que le costó la vida.
Frost, pícaro, mentiroso, un verdadero maestro del engaño, se confió en una alianza con Freezer en un torneo donde ambos no podrían ganar, ya que solo un universo sería el ganador al quedar uno de sus guerreros como último en pie en la plataforma. Quizás por esta razón o porque ya Freeza sabía que Frost lo traicionaría, saca a este último de la plataforma. Enfadado, Frost intenta atacar a Freezer desde fuera de la plataforma y de inmediato es borrado por Zeno Sama, que para el momento son dos seres por el desarrollo de la saga del futuro alternativo, pero sigue cumpliendo la misma función, tanto en el presente como en el futuro alternativo.
Luego de borrar a Frost, Zeno Sama amenaza con borrar todo el universo 6, como castigo a la trampa que intentó hacer Frost y Champa, el Dios de la Destrucción de dicho universo, de inmediato le ruega a Zeno Sama que no borre el universo y este accede, pero mantiene todo vigilado.
El torneo del poder
Zeno Sama quedó encantado con el torneo del universo 6 contra el universo 7 y decidió hacer un gran torneo de todos los universos conocido como El Torneo del Poder, donde permanecería existiendo solo el universo ganador, todos los demás universos serán borrados.
Esto en principio fue impulsado por las ganas de Goku de luchar y conocer guerreros muy poderosos, pero el castigo final si no gustó a nadie, por eso muchos poderosos guerreros culpan a Goku del peligro que cae ante muchos universos por aquel torneo. Sin embargo, todas las grandes batallas son permitidas o prohibidas por Zeno Sama.
Este hecho nos lleva a creer que también los grandes desastres con seres malignos que borran planetas, como Majin Boo, son permitidos, quizás como una manera de mantener el equilibrio de la vida en el universo.
Podemos corroborar el control total de Zeno Sama en el primer enfrentamiento de Goku y Toppo, un poderoso guerrero del universo 11, quien incluso se dice tiene el poder de un Dios de la Destrucción. Este asegura que Goku es el culpable de la catástrofe que se acerca por el torneo del poder y la eliminación segura de todos los universos menos el ganador.
Zeno Sama aprueba el combate y si bien Toppo, líder de las tropas del orgullo, logra dominarlo rápido, sorprendiendo su fuerza y agilidad para tan gigantesco cuerpo, de inmediato Kakaroto explota su fuerza como Saiyajin Blue, se libera y lanza un Kame Hame Ha poderoso. Ambos entonces deciden usar todo su poder emocionados, pero interviene el Gran Sacerdote, demostrando un poder muy superior pero sobre todo, siguiendo órdenes de Zeno Sama, quien decide que su pelea debe quedar para el torneo que pronto iniciará.
Este combate nos asoma el nombre de otro asombroso guerrero, Jiren, quien según lo que dijo Toppo a Goku, es mucho más poderoso que él mismo Toppo y no tendrá ninguna oportunidad ante su poder. Todo esto hace pensar que el universo 11 triunfará. Sin embargo, nada está seguro en el torneo para ningún universo, ya que el Gran Sacerdote, Kai Shinkan, comenta que Zeno Sama ha decidido que si al ganador del torneo, último peleador en la plataforma, se le ocurre pedir un deseo egoísta acabará con todos los universos, seguramente para volver a crear nuevos seres, vidas, planetas.
Los ángeles forman parte de la élite de Zeno Sama
Esto ya se ha explicado antes pero al final del torneo del poder, volvemos a comprobar este orden e importancia de los ángeles en el orden impuesto por el Rey de Todo, cuando al eliminar todos los universos, los dioses destructores de estos universos se evaporan en el aire por el poder de Zeno Sama, pero los ángeles guardianes permanecen (aunque todo esto cambia con el deseo del ganador del torneo).
Esto implica que probablemente en la creación de nuevos universos, con nuevos dioses de la destrucción, Zeno Sama contará con sus ángeles guía, algo lógico puesto que el padre de estos ángeles es la mano derecha de Zeno Sama, Kai Shinkan, cuyo ser es similar a los ángeles guía, rostro amistoso y una aparente candidez escondiendo un gran poder.